CONFERENCIA DEL PROFESOR MARIANO MERINO DE LA FUENTE
En el Salón de Grados de la Facultad de Derecho en fecha 26 de marzo de 2025, se ha desarrollado la conferencia “Smartphone, un laboratorio en el bolsillo”, impartida por el Profesor jubilado, Catedrático de Ciencias experimentales Mariano Merino de la Fuente. La disertación versó sobre la múltiples aplicaciones que tienen hoy día los smartphone, los riesgos en su uso y sus servidumbres, realizándose una amplia exposición sobre el tema. Tras la exposición por parte del conferenciante, se entabló un animado coloquio

CONFERENCIA DEL PROFESOR CARLOS VAQUERO PUERTA
A las 19 horas del día 12 de marzo de 2025, se impartió en el Aula Mergelina de la Facultad de Derecho la conferencia que llevo por título “Las enfermedades de Enrique IV de Castilla el impotente, que marcaron su reinado” por parte del Catedrático Emérito de la Universidad de Valladolid profesor Carlos Vaquero Puerta. La conferencia que repasó la vida de este monarca clave en la Historia de Castilla haciendo una especial referencia a las enfermedades y deficiencias médicas que padeció, contrastando la información de las crónicas de su época y también los numerosos ensayos y trabajos científicos publicados al respecto, fue seguida por numeroso público y que al concluir numerosos asistentes realizaron preguntas y consideraciones al ponente al respecto.

CONFERENCIA DE LA PROFESORA MARIA ISABEL DEL VAL VALDIVIESO
En el Salón de Grados de la Facultad de Derecho y organizado por la asociación MAGISTRI, Profesorado Jubilado de la Universidad de Valladolid, con un aforo al completo, ha tenido lugar en fecha 26 de febrero de 2025, la Conferencia impartida por la Profesora Emérita honorifica de la Universidad de Valladolid, María Isabel Del Val Valdivieso, Catedrática de Historia y experta en la Edad Media Baja, y que ha llevado por Titulo “De como Isabel I llegó a ser Reina de Castilla”. El contenido ha sido del máximo interés confirmado por la numerosa audiencia, y después de la exposición ha seguido de un animado debate


CONFERENCIA DEL PROFESOR FERNANDO MUÑOZ BOX
Con el salón de Grados de la Facultad de Derecho al completo, se ha celebrado en fecha 12 de febrero, la conferencia impartida por el Profesor Titular jubilado de Óptica de la Universidad de Valladolid Fernando Muñoz Box sobre “Relojes de sol y sombra”. Se ha informado sobre los distintos tipos de relojes, la ubicación de los mas relevantes y curiosos en especial del entorno de Valladolid y se explicado su funcionamiento en base a muchos aspectos relacionados con el sol. Posteriormente se ha mantenido un animado coloquio


CONFERENCIA DEL PROFESOR JESÚS FEIJÓ MUÑOZ
Como estaba previsto, en el Aula de Grados de la Facultad de Derecho ha tenido lugar en fecha de hoy, 29 de enero de 2025, la conferencia que ha llevado por título “Descarbonización doméstica”. Pautas para reducir el consumo energético en el hogar sin merma de prestaciones, impartida por el Catedrático Emérito honorífico jubilado de la Universidad de Valladolid Jesús Feijó Muñoz.
La exposición ha versado sobre aspectos prácticos a tener en consideración en la vida cotidiana centrados en el ahorro energético con la aplicación de una serie de medidas inteligentes que sin lugar a dudas contribuyen a mejorar la calidad de vida. La conferencia ha sido seguida por numeroso público, que al final han formulado las preguntas pertinentes al tema y realizado las consideraciones oportunas que han sido contestadas por el conferenciante.


EXPOSICION PICTORICA MAGISTRI “REYES CATOLICOS” 2ª EDICION
Como estaba previamente programado, se ha celebrado a las 12 horas en la Sala de Exposiciones de la Residencia de Postgrado Reyes Católicos, la inauguración de la EXPOSICION PICTORICA en su segunda edición, organizada por MAGISTRI, Profesorado jubilado de la Universidad de Valladolid y donde exponen su obra los profesores Luis María Gil Carcedo, Jesús Núñez García y José Manuel Nieto Bayón. El acto ha contado con la presencia de numeroso público y en donde ha intervenido en primer lugar el Presidente de MAGISTRI, Prof. Carlos Vaquero señalando los fines de la Asociación integrada en la Universidad de Valladolid, aspectos de la exposición, y a la vez que agradecía a los pintores la participación en este evento cultural, también palabras de agradecimiento a la Directora de la Residencia Reyes Católicos, María Mercedes Santos al permitir y promocionar la exposición y el apoyo de la Universidad, Institución a la pertenece la Asociación. Posteriormente, los tres pintores han realizado una breve descripción de su obra pictórica, y para finalizar ha intervenido la Delegada del Rector para la Transferencia de Conocimiento, María Ángeles Pérez Rueda en nombre de la Institución Universitaria, que pronuncio unas breves pero entrañables palabras.


CONFERENCIA DE LA PROFESORA LUISA FERNANDA RODRIGUEZ PALOMERO
El día 18 de diciembre de 2024, se ha desarrollado organizado por MAGISTRI, Profesorado Jubilado de la Universidad de Valladolid y en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho, la conferencia que ha llevado por título “Charles Dickens y la Navidad” y que ha sido impartida por la Profesora Titular de Filología Inglesa jubilada Luisa Fernanda Rodriguez Palomero. La conferenciante fue presentada por la Profesora Blanca Martín. La exposición ha incluido aspectos biográficos de Charles Dickens, la situación del Londres donde vivió el escritor y aspectos sociales del mundo que lo rodeó. Por último, una especial referencia de Dickens y la Navidad, analizando aspectos sociológicos e históricos basados en la celebración de estas especiales fiestas relacionadas con la tradición católica.
Al acto asistió numeroso público, que participaron al finalizar la exposición, en un animado coloquio.



COMIDA DE HERMANDAD
El día 10 de diciembre de este año 2024, se ha celebrado una comida de Hermandad donde ha participado un numero relevante de asociados de MAGISTRI, Profesorado Jubilado de la Universidad de Valladolid. En el mismo se ha realizado un pequeño balance del año a punto de concluir y en estas fechas previas a la Navidad y próximas al comienzo de un año nuevo, ha servido para manifestar los mejores deseos en todos los aspectos de la vida. La comida ha resultado en opinión de todos los participantes muy emotiva


VINO CONFRATERNIZACION
El día 10 de diciembre en la Sede de la Asociación MAGISTRI profesorado Jubilado de la Universidad de Valladolid ha tenido lugar un vino de confraternización con motivo de las próximas Fiestas de Navidad. Al Acto, que han acudido y participado numerosos socios, ha dado lugar a un intercambio de impresiones, encuentro emotivo, que se añade a las diferentes culturales organizadas a lo largo del año, pero que ha permitido mantener uno de los fines estatutarios de esta Asociación integrada en la Universidad de Valladolid

EXPOSICION PICTORICA “REYES CATOLICOS” 1º EDICION
En la fecha de 10 de diciembre de 2024, ha tenido lugar en la Sala de Exposiciones de la Residencia de Postgrado de la Universidad de Valladolid “Reyes Católicos” y organizada por MAGISTRI, la inauguración exposición pictórica en la que han expuestos tres pintores, profesores Jubilados Maria Jesus Casado, Profesora de Derecho Romano, Jesús Feijó, Catedrático de Arquitectura y Juan Antonio López Sastre, Catedrático de Química Orgánica. La exposición ha contado con la muestra de 30 cuadros, 29 oleos y una acuarela, de tres estilos diferentes relativos a los perfiles artísticos de los profesores que ha expuesto que han corroborado el lema de la exposición ““Tres expresiones distintas, tres estilos diferentes”. En el acto muy concurrido, ha intervenido el Presidente de Magistri Carlos Vaquero presentando la muestra, los pintores con la explicación de la obra por parte de cada uno de los autores aportando datos sobre cada cuadro. El acto ha concluido con la intervención de la Profesora Dª Rosalba I. Fonteriz García, Delegada del Rector para la Responsabilidad Social Universitaria, que ha pronunciado unas emotivas palabras, realzando el valor de las actividades de este tipo por parte del profesorado jubilado, que han sido remarcadas por la Vicerrectora de Comunicación, Cultura y Deporte la Profesora Dª Rebeca San José Cabezudo, que ha mostrado su apoyo y ha animado a seguir desarrollando todo tipo de acciones culturales por el colectivo de profesorado jubilado. Por parte del Presidente de Magistri, se ha agradecido encarecidamente el apoyo institucional recibido, al resultar un magnifico estimulo para mantener vivo el espíritu de la Asociación como plataforma cultural. La exposición se mantendrá abierta por espacio de diez días y podrá ser visitada de 12 a 14 horas y de 17 a 20 horas



CONFERENCIA DEL PROFESOR SANTIAGO MAR SARDAÑA
En el Salón de Grados de la Facultad de Derecho y organizado por la Asociación MAGISTRI, Profesorado Jubilado de la Universidad de Valladolid, en fecha 27 de noviembre de 2024, se ha impartido por el Catedrático jubilado de Óptica del Departamento de Física Teórica, Atómica y Óptica de la Universidad de Valladolid Prof. Santiago Mar Sardaña, la conferencia que ha llevado por título: ¿DE QUE COLOR VEMOS EL INFRARROJO?
El sistema visual humano puede detectar radiación infrarroja, incluso en longitudes de onda próximas a los 1000 nanómetros. Aunque el efecto se conoce desde hace varias décadas, su aplicación no se ha generalizado por no disponer de fuentes de luz con las características adecuadas. Las nuevas generaciones láseres han permitido retomar el fenómeno de la visión del infrarrojo. Recientemente se ha demostrado la equivalencia de la refracción en visible y en infrarrojo. Todas estas ideas abren un potencial campo de aplicación en la Óptica Fisiológica, la Oftalmología y la Optometría, ya que permitirían la refracción subjetiva en ojos con sus tejidos y medios opacos.
Al acto ha acudido numeroso publico que al final de la disertación ha participado en un interesante debate.

CONFERENCIA DEL PROFESOR FERNANDO MUÑOZ BOX
En el Salón de Grados de la Facultad de Derecho, en fecha 12 de noviembre, se ha impartido por el Profesor Fernando Muñoz Box, Profesor Titular jubilado de óptica y gran aficionado a la Astronomía, la conferencia que ha llevado por título “Ofiuco y el Zodiaco , que ha desarrollado de acuerdo a perfiles astrológicos de este signo zodiacal, comentando su significado y su proyección en diferentes aspectos representativos. Ha hecho especial referencia a la aparición de la imagen de Ofiuco en la bóveda de los Conde de Benavente, de la Iglesia de Santa María de Mediavilla de la población de Medina de Rioseco, cuya representación se ha relacionado con otros aspectos ornamentales recogidos en la misma. La conferencia ha sido seguida por numeroso público y al final de la misma ha tenido lugar un animado debate.


CONFERENCIA DEL PROFESOR CARLOS VAQUERO PUERTA
El 30 de octubre de 2024, se ha desarrollado por parte del Catedrático Emérito Honorifico de la Universidad de Valladolid, Prof. Carlos Vaquero Puerta, la conferencia que llevó por título “La atención sanitaria en el Reinado de los Reyes Católicos”. En el contenido de la misma se analizó como era la asistencia sanitaria en el periodo de transición de la Baja Edad Media y la Edad Moderna en España, y que coincidió con el reinado de los denominados Reyes Católicos y en donde tuvo lugar interesantes acontecimientos, como la unión de reinos peninsulares, el descubrimiento de América, el final de la reconquista de todos los territorios ocupados por el Islam y especialmente un cambio social y cultural que afectó especialmente a la sanidad. Se hace referencia a médicos y cirujanos, a tipo de atención médica, a profesiones sanitarias sin soporte científico, a la regulación del ejercicio profesional, a la formación de estos sanitarios, al Protomedicato como medio de control del ejercicio profesional, a las enfermedades en especial las pestilencias, y a las enfermedades de los integrantes de la corona, con las especiales circunstancias que concurrieron en ellas. La disertación fue acompañada de una amplia iconografía grafica con imágenes y documentos de la época y fue trasmitida on-line atendiendo a los interesados de los otros campos universitarios de la UVa diferentes al vallisoletano. Al final se desarrollo un interesante y participativo coloquio


VISITA POR PARTE DE LA ASOCIACIÓN MAGISTRI A LA COLECCIÓN DE ARTE DEL MUVa Y DE SU RECUPERADA SEDE
El día 29 de octubre de 2024 se ha desarrollado una actividad cultural por parte de los Asociados de MAGISTRI, Profesorado Jubilado de la Universidad de Valladolid, de una visita a las instalaciones de la Colección de Arte perteneciente al MUVa, Museo de la Universidad de Valladolid, situado en el Edificio Rector Tejerina, donde los asistentes han podido valorar las obras de arte clásicas, las colecciones pictóricas de perfil moderno y otros documentos y objetos custodiados y exhibidos en las salas de exposición.
Terminada la visita ha tenido lugar en el mismo edificio Rector Tejerina, una visita a las recientemente dependencias adscritas a la Asociación MAGISTRI como Sede de la misma, donde ya se ha empezado a trabajar con los recursos disponibles, encaminado a planificar y programar las actividades especialmente culturales que tienen el soporte prioritario de la Asociación. La visita se complementó con un acto de confraternización.


CONFERENCIA DEL PROFESOR JOSE JAVIER DE LOS MOZOS TOUYA
En fecha 9 de octubre se ha desarrollado organizada por MAGISTRI, Profesorado Jubilado de la Universidad de Valladolid, en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho, la conferencia que ha llevado por título “El Derecho Romano en la formación de Europa”, que ha sido impartida por el Catedrático jubilado de Derechos Romano Prof. José Javier de los Mozos Touya. El conferenciante ha sido presentado por la Profesora Titular de Derecho Romano jubilada María Jesús Casado que ha realizado una semblanza del curriculum profesional del Prof. De los Mozos. La conferencia de contenido actual y de gran interés informativo, ha incluido aspectos históricos del Derecho Romano y su influencia en Europa con aportaciones muy novedosas analizando las circunstancias del proceso. La exposición del conferenciante se ha seguido de forma presencial y on-line y posteriormente ha se ha seguido de un animado coloquio participativo con los asistentes


CONFERENCIA DEL PROFESOR LUIS CARLOS BALBÁS RUESGAS
En fecha 18 de septiembre a las 19 horas y en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho, y organizado por MAGISTRI, Profesores jubilados de la Universidad de Valladolid; ha tenido lugar la conferencia del Catedrático Jubilado de Física Atómica y Nuclear Luis Carlos Balbás Ruesgas, que llevó por título “Nanotecnología para poetas”, donde fundamentalmente se desarrollaron aspectos de como influía la luz en los colores de la naturaleza. El evento cultural fue seguido por numeroso publico de forma presencial al que se añadió el que lo pudo hacer vía on-line con el soporte prestado por la infraestructura informática de la Uva. La presentación del acto se realizó por parte del Presidente de MAGISTRI, Profesor Carlos Vaquero


JORNADA CULTURAL SUR DE PALENCIA
El día 21 de junio, ha organizado y desarrollado MAGISTRI, asociación de Profesorado jubilado de la Universidad de Valladolid su Jornada Cultural de cierre de Curso Académico, visitando diferentes puntos culturales del Sur de Palencia. La jornada comenzó en la Plaza de Santa Cruz de Valladolid para iniciar el viaje, desplazándose los 50 participantes a la Basílica visigótica de San Juan de Baños donde se recibieron las explicaciones oportunas sobre el templo. A continuación, se visitó el Campus palentino de la Uva de la Yutera, donde se recogieron a profesores de la Universidad. Se viajó hasta la villa Romana de la Olmeda visitando las excavaciones y recibiendo las oportunas explicaciones, además de poder apreciar en funcionamiento un órgano de agua, tocado por una experta, reproducción de la época romana. En Saldaña de celebró la comida de confraternización y en esta localidad se visitó el Museo de piezas del yacimiento arqueológico ubicado en la Iglesia de San Pedro. Posteriormente se ha visitado Frómista apreciando su magnífica Iglesia de San Martín, para posteriormente el grupo desplazarse a Tamara, visitar la población y especialmente la Iglesia de San Hipólito construcción gótica y donde se haya ubicado un magnífico órgano. Con este órgano el Catedrático jubilado Miguel Angel Villamañán ha ofertado a los asistentes un magnífico concierto interpretando nueve piezas de épocas variadas. En todo el recorrido el grupo ha estado acompañado por el Director de Cultura de la Diputación de Palencia Rafael Martínez, gestor y experto de Historia del Arte, que ha sido el encargado de realizar todas las explicaciones. Tras el ultimo acto se retorno a la universitaria plaza de Santa Cruz. La Jornada ha contado con el soporte del Vicerrectorado de Comunicación de la Uva y la Diputación de Palencia.








CONFERENCIA JULIO ALFONSO ALONSO MARTIN
Se ha celebrado en fecha 12 de junio de 2024 la conferencia que llevó por título “El hidrogeno: una energía del futuro” por el Catedrático Emérito de la Universidad de Valladolid del Área de Ciencias Físicas, Julio Alfonso Alonso Martín, en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho dentro del programa de actividades culturales y científicas de MAGISTRI, Profesorado Jubilado de la Universidad de Valladolid. El acto ha tenido una gran asistencia y ha sido seguido por un interesante y animado debate.


CONFERENCIA JESUS MARIANO MERINO DE LA FUENTE
En fecha 28 de mayo de 2024, se ha celebrado en el Salón de Grados de la Facultad de Derechos la conferencia impartida por Jesús Mariano Merino de la Fuente, Catedrático de Didáctica de las Ciencias Experimentales la conferencia titulada “La Nueva Biblia. Visión del mito judeocritiano de la Creación bajo el prisma de la ciencia“, al que ha seguido un animado debate


ACTIVIDAD CULTURAL COLEGIO DE SAN GREGORIO
En fecha de día 16 de mayo, se ha desarrollado una actividad cultural en el Colegio de San Gregorio relacionada con las tallas y otros objetos depositados en el Museo Nacional de Escultura y que ha sido desarrollada por el personal del Museo, a los miembros asociados de la Asociación de Profesorado Jubilado de la Universidad MAGISTRI. Se ha completado con una visita a la exposición temporal de Joaquín Sorolla, situada en el Palacio Marques de Villena.

CONFERENCIA PROFESOR JESÚS QUIJANO
En la fecha de hoy 14 de mayo y a partir de las 19 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid, se ha impartido por parte del Profesor Emérito de Derecho de la UVa, Jesús Quijano González, una interesante conferencia sobre el tema “El sistema electoral español: posibles reformas” donde se ha expuesto el proceso de implantación del actual procedimiento y las diferentes reformas aplicadas hasta llegar al momento actual. Se han señalado las distintas posibilidades de reforma, sus ventajas y sus inconvenientes, junto con el análisis de una aplicación real. La exposición del conferenciante se ha seguido con la intervención de muchos d e los asistentes, entre los que se encontraban reconocidos juristas.


VISITA MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA
El día 9 de mayo de 2024, integrantes de la Asociación MAGISTRI, Profesorado Jubilado de la Universidad de Valladolid ha visitado en un acto de confraternización y cultura la colección de escultura policromada y la exposición temporal pictórica de Joaquín Sorolla. Se ha podido también contemplar el Goya exhibido en el Museo de Gaspar Melchor de Jovellanos. La visita tendrá una segunda edición el próximo día 16 de mayo como visita guiada y explicada con Educadoras del Museo

